La macro fosa común

La Asociación de Familiares y Amigos de los Asesinados y Enterrados en Magallón (AFAAEM ) ha trabajado junto a otros colaboradores arqueólogos e historiadores en la reconstrucción de las vidas –y asesinatos-de las víctimas que terminaron en esa gran fosa común, ubicada en el subsuelo del cementerio municipal, y que fue una de las de …

Qué es AFAAEM

La Asociación de Familiares y Amigos de los Asesinados y Enterrados en Magallón (AFAAEM) nació para promover la exhumación de la que era la fosa común más grande de toda España en 2008, ubicada en esta localidad del Moncayo.

Los trabajos de exhumación de la fosa de Magallón comenzaron a raíz de aprobarse la Ley de Memoria histórica, en 2008, y han concluido en 2018. En ellos se han recuperado e identificado, gracias al ADN de los familiares, que nunca dejaron de buscarlas, los restos de 81 personas de 19 pueblos aragoneses y navarros que fueron asesinados y enterrados en una fosa en el mes de agosto de 1936.

La fosa mas grande de Aragón

Los restos han podido ser identificados casi diez años después de que se empezaran los primeros trabajos. Se descubrió con horror que, en esos momentos, se trababa de la fosa común más grande de cuantas se habían recuperado cuerpos en todo el país. Aquí descargaban los cuerpos de las personas asesinadas también en pueblos próximos de Aragón y Navarra.

AFAAEM, una vez terminados los trabajos de exhumación e identificación, continúa en activo buscando pistas y rastros de otras personas desaparecidas en varios pueblos de los alrededores y en el propio Magallón, cuyo paradero es, todavía, un interrogante.

Además de la gran fosa, en 2021 se ha descubierto una segunda, en excavaciones realizadas esta vez por las asociaciones ARICO-CHARATA.

AFFAEM ha encargado trabajos de localización y exhumaciones como la de la primera alcaldesa de la II República, María Domínguez, asesinada en Fuendejalón en 1936 y cuyos restos se entregaron a la familia y fueron reinhumados en el mismos cementerio, junto a otro asesinado sin identificar, en una ceremonia que presidió el presidente del Gobierno de Aragón, con presencia del presidente de las Cortes de Aragón y del alcalde de la localidad, así como del director general de Memoria Histórica del Gobierno de España.

Ofrenda Floral y Rozalén

Rozalén participó el 29 de junio de 2019 en la inauguración de una jornada de memoria democrática sobre la magallonera Elisa Garrido, en el cementerio de la localidad zaragozana de Magallón y cantó su canción “Justo”. “Rozalén es una persona muy sensibilizada con las causas sociales, pero especialmente con todo lo relacionado con la memoria …

Segunda Fosa (2021)

Los primeros trabajos arqueológicos en la nueva fosa común, hallada en el verano de 2021, en el cementerio municipal de Magallón, en la zona sin cruces, revelan que hay, al menos, restos de diez adultos y un niño a pesar del pequeño tamaño del enterramiento y no parece corresponderse con la guerra civil ni con …

Jornadas de Memoria Histórica Democrática, “Desenterrando el silencio”

La Asociación de Familiares y Amigos de los Asesinados y Enterrados en Magallón (AFAAEM) celebró en 2018 en esta localidad zaragozana las jornadas de Memoria Histórica Democrática con el título “Desenterrando el silencio”, que inauguraron la consejera de Cultura del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, y el director general para la Memoria Histórica Democrática del …

Palabras de …

Entrevista a Raymond Villalba, Asociación Tierra de Memoria y Lucha (Francia)

Entrevista a Ramón Lobo, periodista.

Entrevista Antonio Quero, Funcionario de la Unión Europea.

Entrevista a Paloma Aguilar, Doctora en Ciencias Políticas.

Entrevista José Ángel Miramón, Diputado Provincial de Izquierda Unida Aragón

Entrevista a Fernando Martínez López, Secretario de Estado de Memoria Histórica de Gobierno de España

Martín Pallín, Magistrado emérito de Tribunal Supremo

Entrevista a Julio Barbayo, familiar de asesinados de la fosa.

Entrevista a Rosa María Calaf, periodista.

Entrevista a Francisco Etxebarria, Presidente de la Sociedad Científica Aranzadi. Antropólogo.

Testimonio de Isidro Torres, victima y familiar de asesinados.

Entrevista a Joaquim Bosh, Jueces por la Democracia Valencia

Entrevista a José Álvarez, secretario General de UGT